PROGRAMA DEL DOMINGO 25 de septiembre:
Día de Frank Rosario
9:00 a.m.
Apertura de la Feria.
10:00 a.m.
Acto de Inauguración de la Calle “Frank Rosario”.
10:00 a.m. Pabellón del Microrrelato
“Videocorto”, microrrelatos en la voz de grandes maestros.
10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio: “El proceso creativo, Azua: ciudad poesía”,
a cargo de Rannel Báez.
10:00 a.m. Pabellón Talleres Literario
Conferencia: “El proceso de escritura enfocado para
escritores”, a cargo de Meg Petersen.
10:00 a.m. Espacio Joven
Taller: “Creación de dramaturgia”, a cargo de Margaret
Sosa.
10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Actividades literarias para niños y adolescentes.
10:00 a.m. Bulevar de la Décima
Recital: “Declamación de décimas y lectura de poemas”,
a cargo de Nicolás Marmolejos y Felicia Vásquez.
10:00 a.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Teatro japonés: “Kamishibai”, a cargo de Dulce Elvira
de los Santos.
Kamishibai, a cargo de Jennifer Cenac.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Recortando y pegando cuento tanto”.
10:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Lectura recreativa a cargo del equipo de Fundebido.
Coordina: Natanael Jiménez.
10:00 a.m. Cinemateca Dominicana
Cuentacuentos: historias fantásticas llevadas al cine.
10:00 a.m. Sala de Conferencia de la Cinemateca Dominicana
Taller: “Introducción a la producción cinematográfica”,
a cargo de Henssy Pichardo.
10:00 a.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Puesta en circulación de la novela “La tormenta está
afuera”, de José Acosta, a cargo de José Alcántara
Almánzar.
10:30 a.m. Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección
de la película “Brendan y el secreto de Kells” (Bélgica,
Francia e Irlanda, 2009), dirigida por Tomm Moore y
Nora Twomey. Inspirada en el libro de Kells, mítico manuscrito
iluminado.
11:00 a.m. Pabellón del Microrrelato
“Pandilla microscópica”: Génesis Álvarez, Orianny Brito,
Daneiri Reyes y Darihanna Mesa comparten sus ficciones.
Organiza: Fundación Literaria Aníbal Montaño.
11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio entre el escritor Frank Rosario, homenajeado
del día, y los talleres literarios Pedro Mir, de los
Alcarrizos, y Juan Félix Pepén, de Higüey.
11:00 a.m. Pabellón Talleres Literario
Lectura del Taller Literario Café de Artistas, de Punta Cana.
11:00 a.m. Espacio Joven
Literatura y urbanismo: La figura del delivery en el
Santo Domingo del siglo XXI, a cargo de Ching Li Ho y
Valentín Amaro.
11:00 a.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Lectura poética “A Salomé… con el corazón del Sur”,
a cargo de Jesús Cordero y Ramón Oviedo.
11:00 a.m. Tribuna Libre
Conferencia: “Bailes y música folklórica dominicana”, a
cargo de Moisés Vargas.
11:00 a.m. Bulevar de la Décima
Recital de décimas “Gloria a Dios y honor a mi patria”,
a cargo de Nicolás Basilio.
11:00 a.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Ciclo de la Academia
Presentación del libro “Andrés López de Medrano:
criollismo, dominicanidad e hispanismo”, de Alejandro
Arvelo (RD-España). Organiza: Editorial Santuario.
11:00 a.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura: “Un chin de cada uno”, a cargo de Omar
Messón, Ramón Gil, Moisés Muñiz y Oscar Zazo Martin.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Compadre Pedro Juan”.
11:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Lectura: “El rostro de mi verso”, de Dariel Mesa, el poeta
más joven del mundo.
11:00 a.m. Cinemateca Dominicana
Cuentacuentos: historias fantásticas llevadas al cine.
12:00 m. Pabellón del Microrrelato
Presentación del libro “Tres destinos”, de David Alexander
Sena.
12:00 m Pabellón de Autores Dominicanos
Lectura de cuentos a cargo de Eduardo Rafael Corzo,
Rafael Rodríguez Pérez y Andrés Raciel González (Centro
Onelio Jorge Cardoso de Cuba)
12:00 m. Pabellón Talleres Literario
Lectura de la Unión de Escritores de La Romana y la
Unión de Escritores de Bonao.
12:00 m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
El sabor de la vida literaria con Frank Rosario, homenajeado
del día.
1:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Doce inviernos”, de Carmen Andrickson.
Auspicia: Librería El Rinconcito del Libro.
1:00 p.m. Pabellón Talleres Literario
Lectura del Taller Literario Letra Joven, de Unibe, y Juan
Félix Pepén, de Higüey.
1:00 p.m. Espacio Joven
Recital: “Hermanos en la sangre y la poesía”, a cargo
de Leidy Santana y Aracelis de la Rosa; Kemsen y Lehisen
Jiménez; Darihanna y Dariel Mesa; Orianny y Niurca
Brito; Génesis y Gesmalín Bravo.
2:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Léeme la piel: Microrrelatos pintados en cuerpos humanos,
a cargo de Jimmy Verdecia.
2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conferencia: “Tendencia de la novelística española
contemporánea”, a cargo de Omar Messón.
2:00 p.m. Pabellón Talleres Literario
Lectura del Club de Lectura y Escritura Salomé Ureña,
del Distrito Nacional, y el Taller Literario Mariano Lebrón
Saviñón, de Unapec.
2:00 p.m. Espacio Joven
Publicación de la obra “Cuentos de memoria”, de
Orianny Brito.
2:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “María Taquitos”, de Clara Luz Lozano.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Construyamos un mundo de paz”.
2:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “Éxito y felicidad: de la mano con la lectura”, a
cargo de Nelson Pepén.
3:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
“Minicrossover: Poetas que dieron el salto al microrrelato”:
Marivell Contreras, Alexis Gómez Rosa, Tomás Castro
Burdiez, Juan Freddy Armando, Luis Reynaldo Pérez,
Noé Zayas, Ramón Antonio Jiménez y Frank Martínez
comparten sus ficciones.
3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conferencia: “El postumismo, más allá de una época”,
a cargo de Joel Rivera
3:00 p.m. Pabellón Talleres Literario
Encuentro de Racso Morejón (Cuba) con los talleres
3:00 p.m. Espacio Joven
Lectura dramatizada: “La cigua palmera y madame
sagá”, de Gisela Nolasco, a cargo de Teatro Ícaro.
3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Animación literaria para jóvenes.
3:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Presentación del performance “Mujer Salomé”, a cargo
de Denisse Español y Raquel Salas.
3:00 p.m. Tribuna Libre
Charla: “Perspectivas de la licenciatura en Música de
la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)”,
a cargo de la Asociación de Egresados.
3:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “Pedro, Pimtún y sus pinceles mágicos”,
de Clara Luz Lozano.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Mariquita con poemas”.
3:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Cuentacuentos: historias fantásticas llevadas al cine.
3:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección de
la película “Pedro Páramo” (México, 1966), dirigida por
Carlos Velo. Basada en novela homónima de Juan Rulfo.
4:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Presentación del libro “La minificción en Santo Domingo.
Una muestra de escritura postmoderna”. Compilador:
Lauro Zavala (México). Organiza Ediciones Ministerio
de Cultura.
4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación-Recital de las antologías “Voces de Amé-
rica Latina, tomo I y tomo II”, de María Palitachi. Con la
participación de José Acosta, Valentín Amaro, Ángela
Hernández, Tomas Galán, Denisse Español, Silvia Siller,
Ana Martínez y Edgar Centeno M.
4:00 p.m. Pabellón Talleres Literario
Taller: “El proceso de revisión de la escritura enfocado
a escritores y talleristas”, a cargo de Meg Petersen.
4:00 p.m. Espacio Joven
Charla: “La performance y la literatura”, a cargo de
Abril Troncoso.
4:00 p.m. Tribuna Libre
Cafecito bohemio y filosófico, a cargo de la Fundación
Manuel del Cabral.
4:00 p.m. Bulevar de la Décima
Recital: “Declamación y lectura de poemas”, a cargo
de Wilson Díaz.
4:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Presentación del libro “¿Veremos los tucutús, abuelo?”,
de Néstor Medrano.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Junto al ave y el nido voy vistiendo a Salomé”.
4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “Anatomía de un cuento”, a cargo de María
del Carmen Ramírez.
4:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Cuenta-cuentos: historias fantásticas llevadas al cine.
5:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
“Pandilla microscópica”: los antologados en “La minificción
en Santo Domingo. Una muestra de escritura
postmoderna” comparten sus ficciones.
5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Lectura poética a cargo de Jordi Doce Chambrelan
(España).
5:00 p.m. Pabellón Talleres Literario
Ciclo de Formación Literario Juan Bosch.
Taller: “Cómo escribir para niños”, a cargo de Dinorah
Coronado.
5:00 p.m. Espacio Joven
Mirar desde adentro: encuentro de poetas jóvenes de
República Dominicana. Recital: “Material inflamable”,
a cargo de Lorenzo Amparo, José Ángel Bratini, Joaquín
Castillo, Vicente Pichardo y Luis Reynaldo Pérez.
Modera: Virginia Moquete. Organiza: Lado B.
5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Delicias literarias del patio: “La evolución de los bizcochos”,
a cargo de Miriam de Gautreaux.
5:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña.
Lectura poética “Con Salomé en la mirada”, a cargo José
Alejandro Peña, Farah Hallal, Miguel Aníbal Perdomo, Félix
García y Ramón Gil.
5:00 p.m. Tribuna Libre
Taller: “Exposición de origami reciclado”, a cargo de
José Rafael Sosa. Auspicia: Bepensa-Coca Cola.
5:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Presentación del libro “Mi oruga no quiere comer / My
Caterpillar Doesn’t Want to Eat”, de Elizabeth Balaguer.
5:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine “La dominicanidad”
Proyección del documental “República del color”
(2015), dirigido por Héctor Manuel Valdez.
6:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
“Cuenticos”: microlectura a cargo de Manuel Chapuseaux.
6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Obra completa I: Poesía”, de Juan
José Ayuso. Organiza: Ediciones Ministerio de Cultura.
6:00 p.m. Pabellón Talleres Literario
Presentación del libro “El Mimigena”, de Darihanna Mesa.
6:00 p.m. Espacio Joven
Encuentro/recital en homenaje a la vida y obra de
Juan Sánchez Lamouth”, a cargo del Taller Literario
Juan Sánchez Lamouth.
6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Charla: “De cómo los sabores llegan a la poesía”, a
cargo de Alexis Gómez Rosa.
6:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Lectura poética “La diáspora con Salomé”, a cargo de
José Acosta.
6:00 p.m. Tribuna Libre
Conferencia: “Cartografía de la resistencia artística
dominicana. Vínculos entre las dinámicas culturales y
las manifestaciones artísticas entre 1960-1965”, a cargo
de Aniova Prandy.
6:00 p.m. Buhardilla de la Poesía [Escritopolys]
Lectura del poema “Palabras encontradas”, a cargo
de Nehemías Isabel Salazar.
6:00 p.m. Bulevar de la Décima
Recital: “Declamación y lectura de poemas”, a cargo
de Manuel Cubilete y Francisco Suero.
6:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney. Presentación del libro “El niño de la
burbuja”, de Oscar Camino.
7:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
“El mester de la ironía”: Lectura a cargo de Jimmy Sierra.
7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Duro de leer”, de León Félix Batista.
Presentado por Jordi Doce Chambrelan (España).
Auspicia: Colección Transatlántica.
7:00 p.m. Pabellón Talleres Literario
Lectura del Círculo Literario y Filosófico Demiurgo, del
Distrito Nacional.
7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
“La cocina de la escritura”, a cargo de Denisse Español.
7:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Lectura poética “Por el patriotismo de Salomé”, a cargo
de Plutarco Medina Gratereaux y Abril Troncoso.
7:00 p.m. Tribuna Libre
Charla: “La conservación de murales y del patrimonio material
en el país”, a cargo de la Fundación Patrimonium.
7:00 p.m. Bulevar de la Décima
Charla: “La décima: publicidad y mundo poético”, a
cargo de Roberto Valentín.
7:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección
de la película “Historias de cronopios y famas” (Argentina,
2013), de Julio Ludueña basada en la obra literaria
homónima del escritor argentino Julio Cortázar.
7:00 p.m. Sala Ravelo del Teatro Nacional
Presentación de la obra de teatro “Después del carnaval”,
de Juan María Almonte.
8:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
La Fiesta de Lilliput: Videos en corto, cuentachistes, invitados
sorpresa, micró-fono abierto…
8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Los meses de gobierno municipal
en 1950-1951 (tiempos de Trujillo) del Fundador de
la UCE doctor José Hazim Azar”, de Ramón Perdomo.
8:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Presentación de resultados del proyecto “Escribiendo
en nuestras comunidades”, a cargo de Sheilly Núñez.
8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Conversatorio: “Armando Rivera y sus 50 formas de ponerse
el sombrero”, a cargo de Armando Rivera.
8:00 p.m. Tribuna Libre
8:00 p.m. Buhardilla de la Poesía [Escritopolys]
Lectura del poema “Palabras encontradas”, a cargo
de Denisse Español.
9:00 p.m. Tribuna Libre
La Tribuna suena a El gran poder de diosa, El Squad y
La gran mawon.
9:30 p.m. Cierre de la Feria.
Panel: “El nuevo movimiento de la música raíz dominicana”,
a cargo Eddy Núñez (El gran poder de diosa) y
Mitiko Mawon Bello (La gran mawon).
|
|