PROGRAMA DEL DOMINGO 2 de octubre:
Día de Virgilio López Azuán
9:00 a.m.
Apertura de la Feria.
10:00 a.m.
Acto de Inauguración de la Calle “Virgilio López Azuán”.
10:00 a.m. Pabellón del Microrrelato
Microrrelato Express: Taller urgente para hacer microrrelatos
en 35 minutos.
10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio: “La literatura en República Dominicana:
alcance y perspectivas”, a cargo de Rafael Peralta Romero.
10:00 a.m. Pabellón Taller Literario
Presentación del libro “El Mimigena”, de Darihanna
Mesa.
10:00 a.m. Espacio Joven
Panel: “Lectura y adquisición de conocimientos en el siglo
XXI”, a cargo de Milcíades Ventura Lembert.
10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Actividades literarias, para niños y adolescentes.
10:00 a.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Declamación de poemas de Salomé Ureña.
10:00 a.m. Tribuna Libre
Conferencia: “Creencias populares del dominicano”, a
cargo de Elsa Catalina Ramírez.
10:00 a.m. Bulevar de la Décima
Taller: “Escritura de décimas”, a cargo de Álex Garman.
10:00 a.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura del libro “Los sueños de Sofía” de Luis Beiro. Ediciones
Ferilibro.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Un día como hoy en la magia de las letras”.
10:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “Leer me fascina”, a cargo de Gilda Adames.
10:00 a.m. Cinemateca Dominicana
Cuentacuentos: historias fantásticas llevadas al cine.
11:00 a.m. Pabellón del Microrrelato
“Videocorto”, microrrelatos en la voz de grandes maestros.
11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio entre Virgilio López Azuán, homenajeado
del día, y los talleres literarios Mujer y Poesía y Héctor J.
Díaz, de Azua.
11:00 a.m. Pabellón Taller Literario
Presentación del Grupo Juvenil Literario (Miches).
11:00 a.m. Espacio Joven
Conferencia: “El Mahabarata, gran poema de la humanidad”,
a cargo de Jordan Hernández.
11:00 a.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña”
Lectura poética “Del clasicismo de Salomé al neobarroco
contemporáneo”, a cargo de León Félix Batista.
11:00 a.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura del libro “Parque de diversiones para todos”, de
Iván Payano. Ediciones Ferilibro.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Compadre Pedro Juan”.
11:00 a.m. Cinemateca Dominicana
Cuentacuentos: historias fantásticas llevadas al cine.
12:00 m. Pabellón Taller Literario
Presentación del libro “Las Vanguardias en el Teatro Dominicano”
de Wendell Andrés Rodríguez y Berthony Estimable
Lanot
12:00 m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
El sabor de la vida literaria con Virgilio López Azuán, homenajeado
del día.
12:00 m. Tribuna Libre
Conferencia: “La poética de Aristóteles en el teatro moderno”,
a cargo de Carlos Burgos
1:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Conversatorio: “Las lumbres literarias: Hilma Contreras,
Aída Cartagena Portalatín, Melva Marrero y Mélida García”, a cargo de estudiantes de Letras del CURNE-UASD.
1:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “La trenza misteriosa”.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Lápices con poemas”.
1:00 p.m. Tribuna Libre
Charla: “Importancia de la gerencia en los proyectos culturales”,
a cargo de Jorge Acosta.
2:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Un dinosaurio presente: Tributo a Augusto Monterroso.
2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio alrededor del libro “Haití: Estado fracasado
y su futuro posible”, de Casandro Fortuna.
2:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Lectura de los talleres literarios Ricardo Rojas Espejo, Domingo
Moreno Jiménes, de San Francisco de Macorís, Manuel
del Cabral, de Miches y y Grupo Juvenil Literario, de Miches.
2:00 p.m. Espacio Joven
Lectura de cuentos de la escritora Yaina Melissa.
2:00 p.m. Tribuna Libre
Charla: “La radio y su importancia cultural”, a cargo de
Tony Díaz.
2:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Cuentacuentos: “Toborín Toborado”. Auspicia: Revista Tobogán.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Reciclando mi país”.
2:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “Cómo ser un buen lector y no morir en el intento”,
a cargo de Orly Rodríguez.
2:30 p.m. Cinemateca Dominicana
Cuentacuentos: historias fantásticas llevadas al cine.
3:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Pequeños amores: microrrelatos de Fernando Berroa y
Lady Laura Liriano.
3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio: “La iglesia, puerta abierta para el teatro aficionado
y muralla para el teatro profesional”, a cargo de
Mayra Montaño.
3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Animación literaria para jóvenes.
3:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Lectura poética “Salomé, Juan Freddy y Yanela”, a cargo de
Juan Freddy Armando y Yanela Hernández.
3:00 p.m. Tribuna Libre
Conferencia: Una experiencia de investigación de la bachata
en Puerto Rico, a cargo de Wilfredo José Burgos Matos.
3:00 p.m. Bulevar de la Décima
Recital: “Declamación de décimas”, a cargo de César Sánchez
Beras, Manuel Cubilete, Clodomiro Moquete, Plutarco
Medina Gratereaux, Alex Garman y UCSD- poesía.
3:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “Leyendas de la Ciudad Colonial”, a cargo
de Kin Sánchez.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Recortando y pegando cuento tanto”.
3:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Cuenta-cuentos: historias fantásticas llevadas al cine.
3:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección de la
película animada “Niños grandes no lloran” (Países Bajos,
2012), dirigida por Dennis Bots. Basada en el libro homónimo
de Jacques Vriens.
3:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Encuentro del Taller Literario del Norte (Puerto Rico) con los
talleres literarios Héctor J. Díaz y Mujer y Poesía, de Azua.
3:00 p.m. Espacio Joven
Lectura poética a cargo de Víctor Fowley Calzada
(Cuba).
4:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
“Pandilla microscópica”: Virgilio López Azuán, Rannel Báez,
Ramón Mesa y Génesis Bravo comparten sus ficciones.
4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Historias en la media isla”, de Leonardo
Torres Madera.
4:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Presentación de los libros:
“Poemario de un aprendiz”, de Arlette Fernández
“A dos voces”, de José Martín Paulino y Félix Paulino
“Cuando caiga la noche”, de Jovino Núñez
“Amor del negrito”, de Anny Ortiz
y “Holguín Marte, héroe del Guineal”, de Alodia Pichardo.
4:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña”
Lectura poética “Salomé Ureña… mucho más que un premio”,
a cargo de José Enrique Delmonte (Premio León Felipe
2016) y Jennet Tineo.
4:00 p.m. Tribuna Libre
Charla: “Bachateros del ayer y la tertulia bachatera en
San Carlos”.
4:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Dinámica: “Vamos a inventar historias”, a cargo de la profesora
Carmen Karina Castillo.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Pintando mis símbolos y colores patrios”.
4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “Hacia la felicidad a través de la lectura”, a cargo
de Alcedo Sánchez.
4:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Cuentacuentos: historias fantásticas llevadas al cine.
5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Delicias literarias del patio: “Solfa y tinta: destellos musicales
de la poesía dominicana”, a cargo de Susana Silfa.
5:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña”
Lectura poética “Salomé, más que un ángel… es Ángela”,
a cargo de Ángela Hernández (Premio Nacional de
Literatura 2016).
5:00 p.m. Tribuna Libre
La Tribuna suena a Eladio Romero Santos, Ramón Cordero
y Víctor Víctor.
5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conferencia “La propuesta educativa de Eugenio María
de Hostos a la luz del pensamiento complejo de Edgar
Morin”, a cargo de Manuel Castillo.
5:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Conferencia: “Literatura y psicología al servicio de las personas
de la Tercera Edad”, a cargo de Virginia Díaz Sánchez.
5:00 p.m. Feria Infantil
El Bohío de Baibrama
Taller: “Junto al ave y el nido voy vistiendo a Salomé”.
5:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Cuentacuentos: historias fantásticas llevadas al cine.
5:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección de
la película dominicana “Flor de azúcar” (2016), dirigida
por Fernando Báez. Inspirada en el cuento inspirado en
“La Nochebuena de Encarnación Mendoza”, de Juan
Bosch.
6:00 p.m. Auditorio “Juan Bosch” de la Biblioteca Nacional
Acto de clausura de la XIX Feria Internacional del Libro
Santo Domingo.
7:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección de la
película “Ensayo sobre la ceguera” (Brasil, 2008), dirigida
por Fernando Meirelles. Basada en la novela homónima
de José de Saramago.
9:00 p.m. Clasura de la Feria.
|
|