PROGRAMA DEL MIERCOLES 28 de septiembre:
Día de Diómedes Núñez Polanco
9:00 a.m. Apertura de la Feria.
10:00 a.m.
Acto de Inauguración de la Calle “Diómedes Núñez Polanco”.
10:00 a.m. Pabellón del Microrrelato
Microrrelato Express: Taller urgente para hacer microrrelatos
en 35 minutos.
10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conferencia: “Regerencia de contenidos informativos”,
a cargo de José Rafael Sosa.
10:00 a.m. Espacio Joven
Lecto-Escritura Joven: “Juguemos al cadáver exquisito”.
10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Actividades literarias para niños y adolescentes.
10:00 a.m. Bulevar de la Décima
Presentación: “Relevo de gloria: jóvenes y niños declamadores
muestran su arte”, a cargo de José Ismael Clark.
10:00 a.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Charla: “Inteligencia financiera, ¿cómo puedo desarrollarla?”,
a cargo de Luz Ángeles Jiménez. Organiza:
Acaedufin.
10:00 a.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
El Bohío de Baibrama
Taller: “Mariquita con poemas”.
10:00 a.m. Sala “Aída Cartagena Portalatín” de la Biblioteca
Nacional
Presentación de la “Sistematización de Estrategia de
Gestión 2012-2016 del Plan Nacional de Alfabetización:
visión y experiencia nacional”. Organiza: OEI.
10:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Taller: “Leer y aprender con periódicos”. Auspicia: Plan LEA.
10:00 a.m. Biblioteca Pública Metropolitana de la Biblioteca
Nacional
Sublimidad y abnegación poética de Salomé Ureña.
11:00 a.m. Pabellón del Microrrelato
“Videocorto”, microrrelatos en la voz de grandes maestros.
11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio entre Diómedes Núñez Polanco, homenajeado
del día, el Taller Literario René del Risco Bermúdez,
el Taller Literario Francisco Domínguez Charro, de San Pedro
de Macorís, y el Centro Educativo “El Buen Pastor”.
11:00 a.m. Espacio Joven
Conversatorio: “Salomé Ureña desde la juventud actual”,
a cargo de Carmen Guzmán, María Santana,
Santiago de la Cruz y Daniela Pujols. Coordina: Periodistas
por un Año (Listín Diario).
11:00 a.m. Museo de Arte Moderno
Visita guiada por la exposición: “Territorios del Tiempo”,
de Soraya Abu Naba.
11:00 a.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Presentación del libro “Los sueños de Sofía”, de Luis Beiro.
Ediciones Ferilibro.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Marca libros divertidos”.
11:00 a.m.Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “La lectura y las TICS”, a cargo de Sandra Vargas.
Auspicia: Instituto Técnico Superior Comunitario de
San Luis.
11:00 a.m. Tribuna Libre
Conversatorio en torno al libro “Mejor que cuando éramos
novios”, de José Dunker Lambert.
12:00 m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
El sabor de la vida literaria con Diómedes Núñez Polanco,
homenajeado del día.
1:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Orientaciones municipales”, de
Julio César Híchez
1:00 p.m. Pabellón Talleres Literario
Charla: “La poesía de Ludin Lugo, un centenario de la
voz eterna del Higüamo”, a cargo de Ramón Perdomo.
2:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Rally de Microrrelatos “De Zafacón en Zafacón”.
2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación de los libros “Once puntos de luz” y “Las
horas de aquel paisaje”, de María Palitachi.
2:00 p.m. Pabellón Talleres Literario
Lectura de los talleres literarios René del Risco Bermúdez y
Francisco Domínguez Charro, de San Pedro de Macorís.
2:00 p.m. Espacio Joven
Taller: “Creación de dramaturgia breve”, a cargo de Licelote
Nin.
2:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “El chelito”, cuento popular recopilado
por Edna Garrido.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Estamos en carnaval”.
2:00 p.m.Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “Lectura del Himno Nacional”, a cargo Pedro Castillo.
2:00 p.m. Cinemateca Dominicana.
Taller: “Contar en cine: el guion clásico a la postmodernidad”,
a cargo de Alejandro Normand.
3:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Microhomenaje a Manuel del Cabral.
3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio en torno al libro “Competencias magisteriales”,
de Eleanor Grimaldi.
3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Animación literaria para jóvenes.
3:00 p.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Hablan los Libreros
“Libros en pequeño”. Los expositores de literatura infantil
hablan sobre sus experiencias y el mercado. Participantes:
Isabel del Río (Universo Infantil), Leibi Ng (Revista Tobogán),
Lidia Somarriba (Sin Límite).
3:00 p.m. Museo de Arte Moderno
Visita guiada por la exposición: “Territorios del Tiempo”,
de Soraya Abu Naba á.
3:00 p.m. “Patio Español” del Museo de Arte Moderno
Taller de creatividad infantil: “El retrato de Cervantes. Técnica
del puntillismo”, a cargo del profesor Virgilio López.
3:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Presentación del libro “Salto a las estrellas”.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Un día como hoy en la magia de las letras”.
4:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
“Pandilla microscópica”: microrrelatistas dominicanas
comparten con Carolina Cisneros (Perú). Moderado por
Ámbar Gómez.
4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Hombres de dos pisos”, de Federico
Henríquez Gratereaux.
4:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Presentación del libro “Rastros de sombra en la arena”,
de Luis Alejandro Polanco (RD-Puerto Rico).
4:00 p.m. Espacio Joven
Presentación de la revista virtual “El monstruo del entremés”,
a cargo de José Emilio Bencosme.
4:00 p.m. Biblioteca del Museo de Arte Moderno
Conferencia: “Cómo elegir una buena carrera universitaria”,
a cargo de Santa Guzmán. Auspicia: UNEV.
4:00 p.m. Bulevar de la Décima
Recital: “La poesía como expresión de lucha de clases.
Homenaje a Narciso González. El pueblo se queja en
versos”, a cargo de Michael Miguel Holguín.
4:00 p.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Presentación del libro “Ojos sin tiempo”, de Lea Pieter
(RD-EU). Organiza: Ediciones Ministerio de Cultura.
4:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Coloquios: “El cuarto centenario de la muerte de Miguel
de Cervantes”, a cargo de Pedro Delgado Malagón,
Jesús Losada (España), Enrique Sánchez (España)
y Eugenio Camacho.
4:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “Los amigos del tinglar”, con José A.
Rabelo, Puerto Rico.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Títiritiando”.
4:00 p.m.Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “Experiencias de lectura en la Fundación Mauricio
Báez”, a cargo de Silvania Aquino.
5:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Los micropremios: Pedro Antonio Valdez, Noé Zayas,
Alexis Peña, Nan Chevalier y Leo Silverio comparten sus
ficciones galardonadas.
5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio: “Bibliografía del Sur”, a cargo de Ismael
Díaz Melo.
5:00 p.m. Pabellón Talleres Literario
Ciclo de Formación Literaria Juan Bosch.
Taller: “Cómo se escribe una novela”, a cargo de Luis
Fernando Cueto.
5:00 p.m. Espacio Joven
Lectura poética a cargo de Ernesto Carrión (Ecuador),
Benito del Pliego (España), Hermes de Paula y Edward
Mejía.
5:00 p.m. Biblioteca del Museo de Arte Moderno
Conferencia: “Influencia del legado de Salomé a nuestra
intelectualidad”, a cargo de Sonia Medina y Jacqueline
Álvarez. Auspicia: UNIBE.
5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
“Del cuento oral a la creación literaria”, a cargo de Valentín
Amaro y Carlos Sánchez.
5:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Lectura poética “Poemas y biografía a Salomé”, a cargo
de Tomás Castro Burdiez.
5:00 p.m. Tribuna Libre
Taller: “Exposición de origami reciclado”, a cargo de
José Rafael Sosa. Auspicia: Bepensa-Coca Cola.
5:00 p.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Presentación del libro “Alas abiertas”, de Melba Marrero
de Munné. Organiza: Ediciones Ferilibro.
5:00 p.m. Sala de Tertulias de la Biblioteca Nacional
Presentación de los libros “Oráculo de sombras” y “Una
sombra que otea desde la ventana”, de Jimmy Valdez
(RD-EU).
5:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección
de la película “La Gunguna” (2015), dirigida por Ernesto
Alemany. Basada en el cuento “Montás” de Miguel
Yarull.
6:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Festín en miniatura: Lectura a cargo de Luis Martín
Gómez.
6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conferencia: “El universo poético de Rubén Darío”, a
cargo de Miguel Antonio Jiménez.
6:00 p.m. Sala de Tertulias de la Biblioteca Nacional
Charla: “El arte de crear relaciones armoniosas”. Organiza:
Asociación Brahma Kumaris.
6:00 p.m. Espacio Joven
Lectura: Antología “Héroes del caliche”, a cargo de
Ramón Mesa, Jesús Cordero, Isabel Florentino y David
Alexander Sena.
6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
“Una dama en la academia”, a cargo de Mu Kien Adriana
Sang.
6:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Conferencia: “Salomé: Amor, anhelo y luz”, a cargo de
Orlando Muñoz.
6:00 p.m. Tribuna Libre
Charla: “El valor de la transparencia en la sociedad moderna”,
a cargo de Sandy Saviñón Pichardo.
6:00 p.m. Buhardilla de la Poesía [Escritopolys].
Lectura del poema “Los versos de Pardavé”, a cargo de
José Alberto Beltrán.
6:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Ciclo de Conferencias Especiales
“Salomé: El ángel de los sueños”, a cargo de Ángela
Hernández.
6:00 p.m. Sala “Aída Bonnelly de Díaz” del Teatro Nacional
Presentación del libro “El teatro”, de Chiqui Vicioso.
6:00 p.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Ciclo de la Academia
Conferencia: “La crónica en México: accesibilidad e hibridez
(Elena Poniatowska y Carlos Monsiváis)” a cargo
de Françoise Léziart (Fr.)
6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Presentación del libro: “La conspiración Trujillista”, de
Andrés Zaldívar y Pedro Etcheverry. Organiza: AGN.
7:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Conferencia: “Panorama actual de la minificción peruana”,
a cargo de Alberto Benza (Perú).
7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Juan Bosch: figura cimera del siglo
XX”, de Radhamés Martínez.
7:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Conferencia: El canon literario dominicano”, a cargo de
Denisse Marmolejos.
7:00 p.m. Espacio Joven
Panel/Recital: “Encuentro con los galardonados del Premio
de Poesía Joven”.
7:00 p.m. Tribuna Libre
Conversatorio en torno al libro “Música Folklórica Dominicana,
a cargo de Edis Sánchez.
7:00 p.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Presentación del libro “Acuarela en Sombras”, de Ana
Teresa Martínez.
7:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Ciclo de Conferencias Especiales
“Literatura hebrea”, a cargo de Yaron Avitov (Israel).
Con el auspicio de la Embajada de Israel.
7:00 p.m. Vestíbulo del Museo del Hombre Dominicano
Documental “Abril, la trinchera del honor”. Organiza:
Fundación Caamaño.
7:00 p.m. Sala “Aída Cartagena Portalatín” de la Biblioteca
Nacional
Presentación del libro “Hablando con mi gente”, de
Iván García Guerra.
7:00 p.m. Sala “Aída Bonnelly de Díaz” del Teatro Nacional.
Conferencia: “María Montez: la historia detrás del mito””,
a cargo de Margarita Vicens de Morales.
7:00 p.m. Auditorio “Juan Bosch” de la Biblioteca Nacional
Presentación del libro “Yo, Rodrigo de Siglos”, de Carlos
Vicioso.
7:00 p.m. Cinemateca Dominicana.
Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección de
la película “Perro sin dueño”, dirigida por Beto Brant y
Renato Ciasca. Basada en la novela “Hasta el día en
que el perro murió”, de Daniel Galera.
7:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Presentación del libro: “Los eventos de 1965 en la Repú-
blica Dominicana”, de Steven Fisher. Organizan AGN y
la Embajada Británica.
8:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
La Fiesta de Lilliput: Videos en corto, cuentachistes, invitados
sorpresa, micró-fono abierto…
8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Los oficios del placer”, de Luis R.
Santos. Organiza: Ediciones Ferilibro.
8:00 p.m. Pabellón Talleres Literario
Presentación del libro “Política social dominicana”, a
cargo de Julián Valdez.
8:00 p.m. Espacio Joven
POXEO Premium: La Revancha. FINAL.
8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Charla: “Lo que se cocina en Santuario”, a cargo de
Isael Pérez y Oneida González.
8:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Presentación de poemas dramatizados “Voces de mujer”,
a cargo de Flor de Bethania Abreu y Lidia Ariza.
Edgar Reyes
Reportero, redactor, libretista, articulista y productor
en diversos medios de comunicación escritos,
televisivos y radiales. Cursó sus estudios básicos
en la Escuela Nacional de Ciegos. En julio de 1990
obtuvo una licenciatura Cum Laude en Ciencias
de la Comunicación Social en la Universidad Dominicana
O&M de Santo Domingo. Ha representado
a la República Dominicana en numerosos
eventos sobre servicios bibliotecarios para ciegos
y organizaciones asociativas de personas con sordoceguera,
realizados en países de América Latina,
Europa y Oceanía. Entre sus publicaciones se
encuentran “Monte Plata notas sobre su patrimonio
cultural” y “En Clave de Fábulas”. Es uno de los
escritores más destacados de Monte Plata.
155
8:00 p.m. Tribuna Libre
Charla: “La importancia de la educación musical”, a
cargo del violinista Hipólito Javier Guerrero.
8:00 p.m. Buhardilla de la Poesía [Escritopolys].
Lectura del poema “Poemas en espiral”, a cargo de
Jennet Tineo.
8:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Presentación del libro “Diseño bioclimático, Confort con
bajo impacto ambiental”, de Rafael Arvelo Tejeda.
8:00 p.m. Sala “Aída Cartagena Portalatín” de la Biblioteca
Nacional
Charla: “Francisco y la iglesia de la misericordia”, a cargo
de Marcos Villamán. Organiza: Funglode.
8:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Charla: “Medios de comunicación y democracia en el
siglo XXI”, a cargo de Melanio Paredes, José la Luz, Víctor
Gómez Casanova y Juan Carlos Espinal. Organiza:
Observatorios @RD Red Social.
9:00 p.m. Tribuna Libre
La Tribuna suena a Marassá, Raíces Folklóricas, Enerolisa
Núñez y salve de Mata los indios.
|
|