PROGRAMA DEL VIERNES 30 de septiembre:
Día de Hugo Estrella Guzmán
9:00 a.m.
Apertura de la Feria.
10:00 a.m.
Acto de Inauguración de la Calle “Hugo Estrella Guzmán”.
10:00 a.m. Pabellón del Microrrelato
Microrrelato Express: Taller urgente para hacer microrrelatos
en 35 minutos.
10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio: “Persistencia de la décima tradicional
en la oralidad”, a cargo de Emelda Ramos.
10:00 a.m. Pabellón Taller Literario
Ciclo de la Academia
Conferencia: “La construcción del discurso científico
como plataforma para la inserción en el mundo académico”,
a cargo de Merlyn de la Cruz.
10:00 a.m. Espacio Joven
Lecto-Escritura Joven: “Y si escribo como… Zacarías Espinal”.
10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Actividades literarias para niños y adolescentes.
10:00 a.m. Bulevar de la Décima
Presentación de poetas populares: Don Pueblín.
10:00 a.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Presentación de los libros “Los idiomas de la pareja”, de
Ruth Nina (Puerto Rico), “Derecho parlamentario”, de
Milton Rosario (Puerto Rico) y “Revista Cuadrivium 11”,
de la Universidad de Puerto Rico – Humacao. Organiza:
Editora Isla Negra.
10:00 a.m. Museo de Arte Moderno
Visita guiada por la exposición de PhotoImagen.
10:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Reconocimiento a la Feria Estudiantil del Libro del Colegio
Santa Rosa de Lima.
10:00 a.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “Los amigos del tinglar”, de José A.
Rabelo (Puerto Rico). Auspicia: Editorial Isla Negra.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Pintando mis símbolos y colores patrios”.
10:00 a.m. Sala “Aída Bonnelly de Díaz” del Teatro Nacional
X Foro Nacional de Educación Artística. Organiza: Ministerio
de Educación.
10:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “Viajar a través de la lectura”, a cargo de Gilda
Adames.
10:00 a.m. Biblioteca Pública Metropolitana de la Biblioteca
Nacional
Juegos infantiles.
11:00 a.m. Pabellón del Microrrelato
Microhomenaje a Adrián Javier.
11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio entre Hugo Estrella, homenajeado del
día, el Taller Literario Triple Llama, de Moca, y el Colegio
Evangélico Central.
11:00 a.m. Pabellón Talleres Literario
Conversatorio: “Promoción cultural a través de los medios
digitales”, a cargo de Virginia Moquete.
11:00 a.m. Espacio Joven
Charla: “Los escritores periodistas”, a cargo Raisa Pimentel.
11:00 a.m. Museo de Arte Moderno
Poemas a Salomé Ureña. Personaje itinerante.
11:00 a.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “Los amigos del tinglar”, de José A. Rabelo
(PR). Auspicia: Editorial Isla Negra.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Junto al ave y el nido voy vistiendo a Salomé”.
11:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural.
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “Promoción de la lectura en las bibliotecas”, a
cargo de Ana Isis Ponce.
12:00 m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
El sabor de la vida literaria con Hugo Estrella Guzmán,
homenajeado del día.
1:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Diario de un Genio”, de Víctor
Familia.
1:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “Agua de sal”.
1:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Coloquio: “La creación de mi mundo poético”, a cargo del
Taller Literario del Norte (Puerto Rico). Modera: Virginia Díaz
Sánchez (Puerto Rico).
2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Conversatorio: “Librerías y bibliotecas desaparecidas”,
a cargo de Ángela Hernández y José Rafael Sosa.
2:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Lectura del Taller Literario Triple Llama, de Moca.
2:00 p.m. Espacio Joven
Literatura y música: “Sesión de escritura creativa con Ignacio
Xavier Ruibal”. Coordina: Víctor Contreras.
2:00 p.m. Bulevar de la Décima
Canto con sabor a pueblo: Decimeros de provincias del Sur.
2:00 p.m. Museo de Arte Moderno
Poemas a Salomé Ureña. Personaje itinerante.
2:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “El rostro de mi verso”, de Darihel
Mesa.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Estamos en carnaval”.
2:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Taller: “Cómo ilustrar un libro”, a cargo de José Alfredo
Castera Vila.
2:00 p.m. Cinemateca Dominicana.
Taller: “Contar en cine: el guion clásico a la postmodernidad”,
a cargo de Alejandro Normand.
3:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Lectura dramatizada de microrrelatos famosos, a cargo
del grupo de cine y teatro Cinelabs2.
3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Lectura: “Trilogía poética: zero, pan y coño”, a cargo
de Rannel Báez.
3:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Taller: “Cómo se escribe una obra de teatro”, a cargo
de Julio Isla Jimenes (Perú).
3:00 p.m. Espacio Joven
Conversatorio: “La Fonética de los personajes en la cuentística
de Juan Bosch”, a cargo de Felicia Guzmán.
3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Presentación del libro “La interculturalidad, un nuevo paradigma
de evangelización para un mundo postmoderno,
plural y multiétnico”, de Manuel Castillo.
3:00 p.m. Tribuna Libre
Conversatorio: “Retos del teatro contemporáneo en
República Dominicana”, a cargo de Robelitza Pérez.
3:00 p.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Primer taller de BookTube y Blogging Literario Dominica-
no. Auspicia: Editorial Océano Dominicana. Invitada especial:
Romina Bayo (RD-México).
3:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Dinámica: “Lleva un libro en la maleta”, actividad para
docentes, a cargo de la Fundación HHS.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Construyamos un mundo de paz”.
4:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
“Cuentos diminutos”: Microlectura a cargo de Emelda
Ramos.
4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Coloquios: “Rubén Darío: a un siglo de su muerte. Legado,
vigencia y renovación”, a cargo de Mateo Morrison,
Gonzalo Martín de Marco (España), Luis Ricardo Arévalo
(Nicaragua) y Armando Rivera (Guatemala). Modera:
Pedro Ovalles.
4:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Presentación del libro “Viaje Terrestre”, de Luis Enrique
Vázquez Vélez.
4:00 p.m. Espacio Joven
Taller: “Veinte trucos para escribir guiones y un consejo
desesperado”, a cargo de Joel Marte.
4:00 p.m. Biblioteca del Museo de Arte Moderno
Conferencia: “Creer es también pensar”, a cargo de Salustiano
Mojica. Coordina: Inés Mesa. Auspicia: UNEV.
4:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Declamación de poemas de Salomé Ureña.
4:00 p.m. Tribuna Libre
Cafecito bohemio y filosófico, a cargo de la Fundación
Manuel del Cabral.
4:00 p.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Ciclo de la Academia
Conferencia: “500 años del español dominicano”, a
cargo de Leonardo Nin (RD-EU).
4:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
“Vamos a inventar historias”. Aprovecha tu creatividad
con Carmen Karina Castillo.
El Bohío de Baibrama
Obra de teatro “El sermón de adviento”.
4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Invitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “Sí, señor, las Matemáticas se leen”, a cargo de
Degni Madé.
5:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
“Tacaños de la palabra”: Reflexiones estéticas y minilecturas
a cargo de Luis Enrique Váquez (PR).
5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación de la novela “Rumbo al Este: Ruta de las yolas”,
de Leonardo Mauricio, a cargo de Rafael Peralta Romero y
Sélvido Candelaria.
5:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Ciclo de Formación Literaria Juan Bosch
Taller: “Cómo se escribe un cuento”, a cargo de Rubi
Camacho (Puerto Rico).
5:00 p.m. Espacio Joven
Charla: “La edición en la República Dominicana: consejos
para jóvenes escritores”, a cargo de Iván Payano.
5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Delicias literarias del patio: “Pequeños bocados literarios”,
a cargo de Ibeth Guzmán y Pedro Antonio Valdez.
5:00 p.m. Tribuna Libre
Taller: “Exposición de origami reciclado”, a cargo de
José Rafael Sosa. Auspicia: Bepensa-Coca Cola.
5:00 p.m. Bulevar de la Décima
Recital: “Turismo con caña y melao”, a cargo de decimeros
de provincias del Este.
5:00 p.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Presentación del libro “Noir boricua”, de Osvaldo di Paolo
(Argentina). Organiza: Editora Isla Negra.
5:00 p.m. Sala Ravelo del Teatro Nacional
Presentación de la obra infantil “Califé”.
5:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “Sábado de ranas”, de Farah Hallal.
5:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine “La dominicanidad”. Proyección del
documental “De María África a María Montez, un mito
en technicolor”, dirigido por Jesús Reyes.
5:00 p.m. Sala de Tertulias de la Biblioteca Nacional
Tertulia: “Salomé Ureña vista desde la posteridad”, a
cargo de Ylonka Nacidit-Perdomo. Modera: Iván García
Guerra.
6:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Taller: “¿Cómo construir lectores que disfruten el goce
por leer microrrelatos?”, a cargo de Alberto Benza
(Perú).
6:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro “La poética del trujillismo”, de
Médar Serrata. Organiza: Editora Isla Negra.
6:00 p.m. Sala de Tertulias de la Biblioteca Nacional
Conversatorio en torno al libro “Los tres niveles del Anticristo”,
de Julio Perdomo.
6:00 p.m. Espacio Joven
Recital de poesía a cargo de Lorenzo Amparo.
6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Prosas aromáticas: “Crónicas de mariposa”, de Yini Rodríguez.
6:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Lectura poética “De las Fiallo, con cariño a Salomé”, a
cargo de, Sonia y Myrna Fiallo.
6:00 p.m. Tribuna Libre
Conversatorio: “¡Algo huele mal! Diez razones por las
que el sistema del arte está podrido”, a cargo de Sara
Hermann y Luis Graham Castillo.
6:00 p.m. Buhardilla de la Poesía [Escritopolys]
Lectura del poema “Siameses por un día”, a cargo de
Joaquín Castillo.
6:00 p.m. Feria Infantil
Aldea Infantil Caney
Lectura divertida: “Leyendas de la Ciudad Colonial”, a
cargo de Kin Sánchez.
6:00 p.m. Sala “Aída Cartagena Portalatín” de la Biblioteca
Nacional
Presentación del libro: “Ideario de Pedro Henríquez Ure-
ña”. Compilación de Miguel Collado.
6:00 p.m. Sala “Aída Bonnelly de Díaz” del Teatro Nacional
Lectura poética a cargo de Teresa Machuca, Eduardo
Peña, Tirso Medrano, Amelia Cordero, Rafael Salcedo,
Dennis ángel y Manuel Cubilete. Ateneo Dominicano.
7:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
Minúsculos Caballos III: Lectura de microrrelatos.
7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Las voces del juicio: entrevistas
a críticos-escritores dominicanos”, de Basilio Belliard. Organiza:
Ediciones Ferilibro.
7:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Presentación de los libros “La fonda” y “Allende los mares”
de Freddy García Burgos.
7:00 p.m. Espacio Joven
Recital: “Distintos tipos de muerte”, a cargo de Camila
Rivera González.
7:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña
Lectura poética “Salomé Poesía”, a cargo de Luis Reynaldo
Pérez y Lorenzo Amparo Báez.
7:00 p.m. Tribuna Libre
Conversatorio en torno a la tertulia “Música y libros”, a
cargo de Máximo Jiménez.
7:00 p.m. Bulevar de la Décima
Recital/conversatorio: “La décima en República Dominicana”,
a cargo de Carlos Andújar.
7:00 p.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Presentación de los libros (poesía) “Travesía de lunas”,
de Lydia Pagán (PR), “Agua cero”, de Nelson López
(NY) y “Susurros de la lux”, de Eduardo Gautreau. Auspicia:
Editorial Isla Negra.
7:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Puesta en circulación del libro “Historia de las bienales.
La bienal en la historia”, de diversos autores.
7:00 p.m. Sala “Aída Cartagena Portalatín” de la Biblioteca
Nacional
Conferencia: “Los libros que inspiraron al Quijote”, a
cargo de Manuel Núñez.
7:00 p.m. Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección
de la película “La casa oscura” (Países Bajos, 2009), dirigida
por Will Koopman. Basada en la novela homónima
de Saskia Noort.
8:00 p.m. Pabellón del Microrrelato
La Fiesta de Lilliput: Videos en corto, cuentachistes, invitados
sorpresa, micró-fono abierto…
8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos
Presentación del libro “Cuervos sentimentales”, de Pedro
Antonio Valdez. Auspicia: Amargord Editorial, Colección
Autores Dominicanos.
8:00 p.m. Pabellón Taller Literario
Presentación del libro “Se nos fue poniendo viernes la tarde”,
del Taller Literario Narradores de Santo Domingo, a cargo de
Willy del Pozo (Perú) y Armando Rivera (Guatemala).
8:00 p.m. Espacio Joven
Festival de Performance. Coordina Alexéi Tellerías.
8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”
Presentación “Solo para Caníbales, desde Isla Negra
Editores”, a cargo de Carlos Roberto Gómez (RD-EU).
8:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial
Poética en honor a Salomé Ureña.
Presentación de teatro: “Historia de un café”, a cargo
de Orestes Amador.
8:00 p.m. Tribuna Libre
Charla: “Otras músicas y otros festivales en Santo Domingo”,
a cargo de Chuchi García y La Casetera.
8:00 p.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Ciclo de la Academia
Panel: “Multilingüismo y convivencia lingüística en República
Dominicana”, a cargo de Diógenes Céspedes,
Delia Blanco y Rafael González Tirado.
8:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Conversatorio: “La lectura en la sociedad contemporá-
nea, fuentes confiables de las relaciones internacionales”,
a cargo de Adrison Sánchez Medina. Organiza: Coneri.
9:00 p.m. Tribuna Libre
La Tribuna suena a Luis Terror Días.
9:30 p.m. Cierre de la Feria.
|
|